Terapia y antropología del tiempo
¿Qué es el tiempo?. En este artículo veremos cómo el ser humano ha construido el concepto de tiempo, y cómo esta construcción aparece en nuestros días.
¿Qué es el tiempo?. En este artículo veremos cómo el ser humano ha construido el concepto de tiempo, y cómo esta construcción aparece en nuestros días.
Este artículo relaciona el deseo del otro con la configuración de la identidad, y perfila la terapia como espacio de autenticidad, más allá de las exigencias ajenas.
Este artículo explora el proceso terapéutico, desglosando sus fases y cómo cada una contribuye a la transformación personal.
Este artículo explora el concepto de ilusión, la esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.
Este artículo explora el concepto de ilusión, la esperanza cuyo cumplimiento parece especialmente atractivo.
Este artículo explora cómo la ilusión de omnipotencia en la infancia y la posterior sensación de falta influyen en nuestras conductas adultas, especialmente en un mundo centrado en el consumo.
Este artículo aborda una contradicción en la psicoterapia contemporánea, en la que el autocuidado se ha convertido en una tarea productiva más.
En el mundo de la psicoterapia, la emergencia se refiere a la aparición de nuevas formas de pensar, sentir y comportarse que surgen de las interacciones terapéuticas.
Narcisismo por todas partes. ¿Se está psicologizando la vida cotidiana?, ¿a qué se debe toda esta presión por el bienestar?, ¿los narcisistas son los otros o soy yo? ¡Léelo!
¿Por qué los problemas de salud mental aparecen principalmente en la infancia?. Terapia Gestalt con niñas, niños y adolescentes.
Deconstrucción del sexo biológico, la orientación sexual y el género desde una perspectiva antropológica.
Leyendo este artículo entenderás por qué la terapia te puede cambiar la vida. Además comprenderás lo que sucede en terapia para que este cambio sea posible.
Este artículo presenta la técnica STOP en terapia Gestalt, integrando la respiración consciente y la observación interna en tres niveles para fomentar la regulación emocional y la autoconciencia.